
El interiorismo en los espacios de retail está viviendo una revolución. Hoy más que nunca es el reflejo del espíritu de la marca y forma parte de su imagen global, convirtiendo el proceso de compra en algo más.
El interiorismo en los espacios de retail está viviendo una revolución. Hoy más que nunca es el reflejo del espíritu de la marca y forma parte de su imagen global, convirtiendo el proceso de compra en algo más.
En la que fue la última trendsTALK del año 2020, descubrimos 5 tendencias emergentes en el sector Textil de la mano de Pepa Casado. Posteriormente 2 empresas asociadas de Cenfim, Aznar Textiles y Grupo Lamadrid, nos acompañaron en la mesa de debate.
El 17 de diciembre docontract MAD fue galardonado como showroom del año 2020 en los premios que otorga anualmente la Revista Interiores. La entrega de premios tuvo lugar en el emblemático espacio barcelonés Casa Seat.
La iluminación es el 80% de los proyectos de Madrid in Love. Juan Luís Medina, mente creativa del estudio madrileño, nos explicó su visión del interiorismo a través de tres proyectos hoteleros y tres locales de restauración que tienen en común este diseño exhaustivo de la luz y su reflejo en los materiales a los que ilumina. Contamos también con la participación de tres de nuestras marcas: TM Sillerías, Tarimatec y Supratex
Celebramos un taller en el que se explicaron herramientas como el programa ICEX NEXT, los e-Market services y la misión inversa que organiza CENFIM en el marco de interihotel. La sesión concluyó con una mesa de debate en la que la que las empresas asociadas Madersenia i Tattoo contract explicaron su experiencia como beneficiarias de ICEX-NEXT y en diferentes mercados internacionales.
¿Quieres poner en marcha un proyecto innovador o creativo en el contexto de la industria del mueble? ¿Desconoces las técnicas y herramientas para potenciar tu creatividad e innovación?
CENFIM ha creado un curso que te permite desarrollar un pensamiento creativo más sostenible para poder aplicarlo a tus proyectos.
En una nueva sesión de charla de tendencias, esta vez abordamos un tema tan vertical como son las tendencias infatil-juvenil, pero con una gran cantidad de contenidos. Contamos con la colaboración de Pepa Casado, trendshunter de future-A, que una vez más nos presentó las tendencias más relevantes para este sector y con la participación en la mesa de debate de dos de las empresas socias de Cenfim fabricantes de mobiliario infantil como son Muebles Ros y Jotajotape.
Ni demasiado poco, ni en exceso: en su justa medida. Esto es LAGOM, un concepto sueco en el que se basa LAGOM HABITAT, un proyecto que nos presentó su directora Raquel García, y que apunta a transformar los espacios públicos y privados, los lugares de trabajo, de ocio, o las viviendas, de manera que contribuyan a la salud y el bienestar de las personas. Contamos también con la participación de tres de nuestras marcas Zennio, Sonae Arauco y JG Open Systems.
Cómo innovar en la experiencia turística después del gran cambio que ha supuesto la pandemia, cómo proporcionar motivos para viajar y que el hotel sea un lugar al que se quiera ir y pasar tiempo en él. Gema Alfaro y Emili Manrique repasan a través de cinco apuntes de diseño que consideran fundamentales, la situación actual y futura del diseño de interiores hotelero, aportando una visión optimista y contextualizada del presente y el futuro de estos alojamientos.
Se ha repetido como un mantra: “las empresas deben preparar sus trabajadores en las nuevas competencias digitales para beneficiarse de la revolución Industria 4.0.” No es un propósito fácil cuando se trata de formar personas con una base muy diferente. Una buena aproximación es enfocarse a los trabajadores más jóvenes, con una preparación más homogénea para la digitalización y con la perspectiva de un mayor recorrido en la empresa. Y hacerlo a través de una formación dual en la que se combine el aprendizaje teórico, las prácticas en la empresa e, incluso, una estancia formativa. Ese es el objetivo del proyecto WOODIGITAL en el que participa CENFIM.